REMOLACHA NATURAL FERMENTADA



Caducidad : 4 años o más

INGREDIENTES

1 kg de remolacha

1 L de agua no clorada

30 g de sal marina

Especias (comino, curry, semillas de mostaza, granos de pimienta, etc.)

Consejo sobre sabores

Tanto si eliges condimentar tus remolachas con curry o comino, puedes realzar su sabor añadiéndolas a sopas frías o salteados de verduras, idespués de calentarlas ligeramente para no perder los preciosos nutrientes con los que se han enriquecido durante el proceso de lactofermentación!

PREPARACION

– Pela y corta la remolacha en dados o palitos, o lo que prefieras.
En tu bol, mezcla los trozos de remolacha con las especias seleccionadas (deja una cucharadita por cada especia).

-Vierte la mezcla en los tarros, dejando 2 cm de espacio.
A pesar del espacio de 2 cm, los tarros pueden rebosar durante el proceso de lactofermentación. No te preocupes, es normal! No obstante, asegúrate de colocar un paño de cocina o un platillo debajo de los tarros para minimizar cualquier daño.

– Vierte 1 L de agua no clorada en tu cazo y añade los 30 g de sal marina antes de remover.
– Llena los tarros con agua salada para que los trozos de remolacha queden lo más sumergidos posible.

– Cierra bien los tarros y deja fermentar la mezcla durante una semana a temperatura ambiente, al abrigo de la luz.

Después de esta primera semana, puedes guardar los tarros en un lugar un poco más fresco, como un sótano, o simplemente dejarlos en su lugar original a temperatura ambiente, como prefieras, teniendo en cuenta que un tarro conservado a temperatura ambiente hace que las verduras lactofermentadas sean mas blandas y ácidas que si se conservan en un lugar un poco más fresco.

Tus remolachas estarán listas para comer tras dos semanas de fermentación. Cuanto antes las comas, más fuerte será el sabor a ácido láctico, y cuanto más esperes, más fuerte será el sabor a especias.

No Comments

Post A Comment