
08 Oct JUGUETES DE MADERA III : OSTHEIMER
En un mundo marcado por desafíos y adversidades, la historia de Ostheimer brilla como un modelo de perseverancia y amor.
En 1939, cuando la empresa de juguetes de la escuela Waldorf donde Walter y Adeline Ostheimer se conocieron cerró debido a la opresión nazi, no se rindieron. En lugar de eso, comenzaron su propio viaje, creando una colección única de juguetes.
En 1943, nació la empresa Klaus Spielzeug, que se convirtió en un hogar para 30 personas y en un lugar de creatividad.
Aunque se enfrentaron a la competencia feroz y a la quiebra en 1950, Walter y Adeline Ostheimer volvieron a levantarse en 1958, esta vez en las instalaciones de Hohenfried para discapacitad@s.
Lo que comenzó como cuadros murales móviles de madera contrachapada se transformó en las icónicas figuras de madera que conocemos hoy en día.
Los años 70 trajeron crecimiento y éxito, especialmente con las figuras del Belèn.
En 1982, Ostheimer construyó ,su propio edificio, un reflejo del crecimiento continuo de la empresa.
Pero lo más inspirador llegó en 2001, cuando Margarete Ostheimer, la hija de l@s visionari@s fundadores, dio un giro emocionante a la historia de la empresa. Decidió trascender la propiedad privada y la convirtió en la Fundación Walter y Adeline Ostheimer, una entidad sin fines de lucro que brilla como faro de generosidad. A través de esta noble fundación, se forja un compromiso con el mañana, respaldando valientes iniciativas y proyectos sociales.
El objetivo no es acumular beneficios egoístamente, sino regresarlos al círculo de convivencia para iluminar el camino hacia un mundo más cálido y solidario.
La historia de Ostheimer es un testimonio de resiliencia, creatividad y generosidad, donde los juguetes de madera se convierten en instrumentos para forjar un mundo mejor..
Es evidente que Ostheimer se enfoca en la filosofía de que un juguete debe ser una herramienta para la creatividad del niñ@ en lugar de simplemente un objeto con el que jugar. Esto se traduce en figuras y animales de madera que fomentan la imaginación y el juego creativo de l@s niñ@s.
Además, la ventaja de utilizar madera como material son notables. No solo permite una rica percepción sensorial debido a su origen natural, sino que también es seguro para l@s niñ@s, incluso para l@s más pequeñ@s que tienden a llevarse los juguetes a la boca.
La pedagogía Waldorf se refleja en la producción de figuras que transmiten una imagen bella y cariñosa del mundo, alentando la imitación y el aprendizaje temprano..
El compromiso con la sostenibilidad y la producción artesanal en Alemania es admirable, y el énfasis en la calidad y la seguridad de los juguetes es reconfortante para l@s padres.
En resumen, Ostheimer es una empresa que busca enriquecer la infancia de l@s niñ@s a través de juguetes significativos y sostenibles.
¡Una maravillosa opción.
No Comments