CACTUS DE NAVIDAD


La historia del cactus de Navidad, Schlumbergera, es verdaderamente hermosa. .

Originaria de las selvas costeras del sureste de Brasil, fue descubierto por el botánico Frédéric Schlumberger en la década de 1800. 

Su llegada a Europa a través de recopilaciones botánicas lo transformó en una popular planta ornamental. 

El nombre «Schlumbergera» rinde homenaje a su descubridor y, con el tiempo, se ha convertido en un elemento decorativo tradicional durante la temporada navideña, floreciendo en invierno en interiores. 

A lo largo de los años, diversas variedades y colores de flores han surgido, pero su encanto como planta festiva perdura, adornando hogares con su belleza única.

Lo que más le diferencia de otros cactus son sus flores porque tienen forma de plumas, de ahí, su otra acepción  plumas de Santa Teresa, y que son más precoces, es decir, florecen antes que la mayoría de especies. 

Son perfectas para cultivar en maceta , tanto en interior, con mucha luz natural y alejado de corrientes de aire tanto frías como cálidas, como en exterior, aquí, se debe situar en sombra o semisombra.

Pueden vivir hasta los 10 años, en condiciones óptimas, y llegar hasta los 50 centímetros, a medida que la planta va creciendo, sus tallos se cuelgan, lo que le da un aspecto divertido y original.

LEYENDA DEL CACTUS DE NAVIDAD
Un joven que vivía en el bosque de Brasil había rezado para que el espíritu de la Navidad llegara a su jungla cálida y asfixiante. Durante semanas, no recibió ninguna señal divina pero, cuando llegó el día de Navidad, descubrió al despertar un bosque repleto de flores que caían como campanillas navideñas. La Schlumbergera, que crece sobre los árboles, había florecido durante la noche.

No Comments

Post A Comment