ENTREVISTA

✍️ CREACIÓN Y MATERNIDAD: Cómo Encontrar Belleza en el «Caos Cotidiano»

Entrevista sobre la vida, el divorcio, la crianza y el súper-poder de hacer posible la creación literaria con la maternidad.

Entrevista honesta y profunda con Leslie Jamison  sobre su nueva obra, «Astillas», que abordab dos temas que rara vez se entrelazan con esta intensidad: el divorcio con un bebé y la creación literaria.

La autora nos ofrece una mirada sin filtros a «los pedazos de una vida rota», demostrando que la escritura es una forma de resistencia para dar sentido al caos cotidiano.

El Reto de la Doble Hélice Emocional

La autora utiliza una escritura fragmentaria que captura la realidad de la maternidad, donde el tiempo está siempre interrumpido y dividido en pequeños trozos de atención.

Este estilo fragmentario le permite explorar la simultaneidad radical de las emociones. Ella confiesa:

> “Quería que esos hilos [divorcio y maternidad] no solo convivieran en la página… sino que se iluminaran mutuamente del modo en que lo hicieron en la vida real, y también que reflejaran una experiencia de simultaneidad radical (vivir sentimientos contradictorios al mismo tiempo)”.

Es decir, la alegría de ver crecer a un hijo puede coexistir intensamente con el dolor de una separación.

Autonomía, Amor y Sinergia

 * El Lazo a Distancia: Tras separarse de su hija por primera vez, la autora llegó a una poderosa conclusión sobre la separación parental: «el amor puede profundizarse a través de la experiencia de tener vidas separadas». Entendió que la intimidad y la autonomía no compiten, sino que tener sus propias vidas (incluida la vida de la niña con su padre) puede fortalecer el vínculo mutuo.

 * Cuidado y Creación: Aunque reconoce el conflicto real entre el tiempo limitado de la crianza y la necesidad de crear, la autora se enfoca en las sinergias. Ella asegura:

   > “Hay muchísimas formas en que el cuidado y la creación, en los sentidos tanto maternal como artístico, se enriquecen mutuamente”.

   > Observar a un ser humano tomando conciencia del mundo agudizó su curiosidad sobre la emoción y la identidad, profundizando y ampliando su trabajo.

 * La Imperfección como Regalo: La crianza le ha enseñado que una parte esencial del amor es sentir que puedes ser una versión desordenada e imperfecta de ti mismo ante otra persona, sin necesidad de ser perfecto.

📲 El Debate Panpina: ¡Únase a la Conversación!

El libro nos invita a reflexionar sobre cómo gestionamos nuestras emociones más complejas y cómo equilibramos el tiempo que dedicamos al cuidado de los nuestros con el cuidado de nosotros mismos (nuestra «creación»).

PREGUNTAS PARA EL DEBATE:

> 1. La Sinergia (El Beneficio Inesperado): La autora afirma que el cuidado y la creación se enriquecen mutuamente. ¿Puede compartir una forma inesperada en la que el caos de la crianza o el tiempo con sus hijos ha enriquecido su trabajo, su arte o su vida personal (su «creación»)?

> 2. La Emoción Doble (El «Felicdolor»): ¿Cuál es esa «emoción contradictoria» que usted vive con más frecuencia como madre/padre? (Ej: La alegría de verlos crecer rápido y la tristeza de que dejen de ser pequeños). ¿Cómo gestiona esa simultaneidad emocional?

Cómo Participar (¡Sin Foro, con Hashtag!):

1. Publique su Respuesta: Comparta su reflexión en Instagram

Puede ser una foto, un texto en su feed o una historia.

2. Use el Hashtag: Es imprescindible que use el hashtag oficial para que podamos encontrar y destacar su respuesta:

#PanpinaCreaYCrea

> ¡Las respuestas más inspiradoras y sinceras serán destacadas en nuestros perfiles y en nuestra web la próxima semana! No olvide etiquetar nuestra cuenta .

No Comments

Post A Comment