LA TIERRA NO ES PLANA

«La Tierra no es plana» es un libro infantil escrito e ilustrado por Andrea Antinori, publicado por la editorial Zahorí Books.

Este libro, diseñado para niñ@s a partir de 6 o 7 años, aborda de una forma divertida y disparatada la idea de qué pasaría si la Tierra fuera realmente plana.

No se trata de un libro científico con explicaciones densas, sino que utiliza el humor y situaciones imaginarias para desmentir la creencia de que la Tierra es plana y, a la vez, invitar a los pequeños lectores a pensar y cuestionar ideas preconcebidas.

¿De qué trata?

El libro explora escenarios cómicos y extraños que ocurrirían si nuestro planeta tuviera una superficie plana. Por ejemplo, ¿cómo sería si solo tuviera dos lados (A y B)? ¿Qué pasaría si bastara un solo agujero para pasar de un lado a otro? El libro sugiere que, de ser así, ¡la Tierra terminaría con más agujeros que un queso!

Es el primer título de una serie de ciencia llamada «VERDADERO O FALSO», que busca despertar la curiosidad de l@s niñ@s y animarles a desentrañar mitos y clichés de una manera lúdica.

¿Por qué es interesante para l@s niñ@s?

Fomenta el pensamiento crítico: A través de situaciones divertidas, el libro invita a l@s niñ@s a reflexionar sobre conceptos científicos básicos y a no dar por sentado lo que ven o escuchan.

Estimula la imaginación: Las ilustraciones y las situaciones descabelladas capturan la atención de l@s pequeñ@s y les permiten imaginar un mundo diferente.

Aborda un tema relevante: Aunque hoy en día sabemos que la Tierra es redonda (o geoide), la idea de la «Tierra plana» sigue siendo un tema de debate en algunos círculos, y este libro lo introduce de manera accesible para l@s niñ@s.

Humor y diversión: Andrea Antinori es conocido por su estilo particular, que combina el absurdo y la originalidad, lo que hace que el libro sea entretenido.

En resumen, «La Tierra no es plana» es una propuesta original y divertida para acercar la ciencia a los niños, promoviendo la curiosidad y el pensamiento crítico de una forma muy amena.

Anécdotas y Curiosidades del Libro «La Tierra no es plana»

Andrea Antinori y el Sello de Autor: El libro es muy representativo del estilo de Andrea Antinori.

Él es un autor e ilustrador italiano conocido por su humor absurdo, sus narrativas visuales originales y un toque de ingenuidad que encanta tanto a niñ@s como a adult@s. Sus libros suelen tener un «gancho» que te hace pensar, incluso si la premisa inicial parece sencilla. «La Tierra no es plana» encaja perfectamente en este perfil.

El Origen de la Idea (o la burla sutil a los terraplanistas):

Aunque el libro es para niñ@s, su título y premisa son una clara referencia y una burla sutil (y amable) a la creciente popularidad del movimiento terraplanista que ha resurgido en los últimos años. Antinori toma una idea «falsa» y la lleva al extremo del absurdo para demostrar por qué no tiene sentido, utilizando el humor como herramienta didáctica.

– No se burla directamente de las personas, sino de la idea misma, mostrando las implicaciones ridículas de una Tierra plana.

-El Inicio de una Serie «VERDADERO O FALSO»: Esta es una curiosidad importante. «La Tierra no es plana» no es un libro independiente, sino que es el primer título de una serie de Zahorí Books llamada «VERDADERO O FALSO».

El objetivo de esta colección es, precisamente, desmontar clichés, mitos y ideas preconcebidas de una manera ingeniosa y divertida para l@s niñ@s. Otros libros de la serie pueden abordar temas similares, siempre con un enfoque de «desmentir para entender».

-No Es un Libro de Ciencias Tradicional:

A diferencia de otros libros infantiles que explican la redondez de la Tierra con datos científicos, órbitas, gravedad, etc., «La Tierra no es plana» no lo hace de forma directa.

-Su genialidad radica en que lo hace por la vía del absurdo. Al plantear escenarios cómicos de una Tierra plana (agujeros por todas partes, gente cayéndose por los bordes), el libro de forma implícita hace que el lector (niñ@ o adult@) comprenda que una Tierra plana simplemente no sería funcional ni coherente con la realidad que conocemos.

Es una demostración por reducción al absurdo.

-El Rol de las Ilustraciones:

Las ilustraciones de Antinori son clave. Son sencillas, con líneas claras y un estilo a veces «torpe» intencionalmente que las hace muy atractivas.

Los personajes suelen tener expresiones cómicas que refuerzan el humor de la situación.

En este libro, la forma en que dibuja los agujeros, los personajes cayendo o las situaciones «de lado» contribuye enormemente a la comicidad y a la comprensión de lo absurdo.

-Recepción y Éxito:

El libro ha sido muy bien recibido en España y otros países hispanohablantes. Ha sido elogiado por su originalidad, su humor y su capacidad para estimular el pensamiento crítico en l@s niñ@s sin caer en la didáctica aburrida.
Se ha convertido en un referente de cómo abordar temas científicos complejos de una manera accesible y divertida para el público infantil.

Estas curiosidades demuestran que «La Tierra no es plana» es más que un simple libro para niñ@s; es una obra ingeniosa que utiliza el humor y el absurdo para educar y entretener, manteniendo el sello distintivo de Andrea Antinori.

A partir de 6/7 años.

 

PVP: 17,95€

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 83

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

No Comments

Post A Comment